Portada » Blog » ¿Reformando el baño? ¡Cosas que debes saber antes de empezar!

¿Reformando el baño? ¡Cosas que debes saber antes de empezar!

Inspiring
17/05/2019

Las reformas en el hogar no son tarea sencilla, especialmente porque todos queremos ver un resultado estiloso y práctico. Cuando se trata de reformar un baño no solo hay que estar pendiente de elegir los azulejos, la mampara u otros elementos decorativos. Antes de ello, hay que prestar especial atención mucho antes de pensar en los toques decorativos finales. En el blog de hoy os traemos algunos consejos para sacarle el 100% de eficiencia a tu reforma.

1. La distribución

Antes de elegir cualquier tipo de accesorio para este espacio debes calcular la posición dentro de la sala y la distancia de estos elementos entre sí.

Por ejemplo, la privacidad del usuario, si no queremos que el primer protagonista al entrar sea el sanitario. Al mismo tiempo este elemento debe guardar distancia mínima con la bañera o la ducha.  El espacio donde se coloca el inodoro jamás deberá ser inferior a 60 cm de ancho y 1,20 de profundidad. También cabe mencionar que debemos tener en cuenta el espacio que ocupa la puerta al abrirse: lo habitual son 62 cm.

Colección Privilege Moon y Wonderwood Camel

2. La limpieza

Seguramente jamás habías pensado en los muebles flotantes como una cuestión higiénica sino estética, característica de los baños modernos. Pues bien, la regularidad en la desinfección del cuarto de aseo hace que la colocación de muebles suspendidos sea la más recomendada a la vez que atractiva, moderna y actual.

Colección Kainos Bone y Wonderwood Walnut

Al mismo tiempo, debes tener en cuenta el tipo de azulejo que vas a poner en el suelo y, no menos importante, el color de las juntas así como el grosor de las mismas (según lo que te permita la característica del azulejo), ya que estas zonas tienden a acumular la suciedad de difícil acceso. Los azulejos de baño blancos pueden resultar sucios si las juntas son de color claro. Un color natural, gris e incluso con un toque de color, van a ser siempre  una buena opción.  Cabe destacar, que la  baldosa cerámica es sin duda el material más higiénico para un baño. Colorker dispone en su gama azulejos imitación madera con un alto realismo, que convertirán tu baño en una zona cálida y resistente.

3. El espacio

¿Cuántas veces hemos entrado en un aseo donde los elementos se encuentran tan apelotonados entre ellos que parecen asfixiar? Hay que tener en cuenta que estas estancias no destacan por su amplitud, sino que más bien son espacios de pequeña superficie, por eso aquí van algunos consejos adicionales para cuando el baño no es suficientemente grande.

Para maximizar cada metro cuadrado seguiremos la regla de ‘’menos es más’’ – por ejemplo colocando muebles de baño pequeños para ahorrar espacio, instalando plato de ducha en lugar de bañera, utilizando radiadores toalleros o eliminando el bidet, un elemento que ocupa espacio y que prácticamente tiene un uso muy puntual.

Colección Impulse Blue y Woodsense Natural

4. El alicatado

Para terminar, es muy importante planificar las salidas de electricidad que queremos tener y dónde van a estar antes empezar con la colocación de los azulejos y la obra.

Al mismo tiempo debemos elegir colecciones de azulejos para baños atemporales, puesto que éstos van a perdurar mucho tiempo en nuestro baño. Es aconsejable también comprar unos metros cuadrados de más. No hay que olvidar que podemos tener imprevistos como escapes de agua o tuberías en mal estado, cuyo arreglo puede dañar alguna de las baldosas.  Una caja de repuesto nos salvará del problema  (ten en cuenta que algunas  colecciones con el paso de los años dejan de fabricarse).

Colección Factory Light

 

Configuración de Cookies
COOKIES TÉCNICAS REQUERIDAS

Las cookies necesarias activan funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencia permiten al sitio web recordar información que cambia la forma en que se comporta la página o su apariencia.

+ Ejemplo de funcionalidad

Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS Y/O PUBLICIDAD

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies, no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.